Ir al contenido principal

SUICIDIO ¿UN TEMA DE TODOS?

En Colombia el tema de salud mental es vital para hablar de la construcción de un país que sueña con mejores oportunidades, con alternativas de cambios sociales y un ambiente mejor para todos y todas,
una persona que reconoce y adquiere herramientas y estrategias en el cuidado de su salud mental es capaz de tomar buenas decisiones, trabajar en la construcción de su proyecto de vida, enfrentar obstáculos de la vida diaria y obtener metas específicas.

"Solo es posible adoptar un estilo de vida sano cuando se cuenta con los conocimientos, las oportunidades y la voluntad de hacer" Dr. Carol Buck (1984)  Con esta frase quiero resaltar el trabajo de personas que trabajan por el cuidado de  la salud mental, con sus diferentes líneas de acción como la investigación, la prevención, promoción y atención de seres humanos que en algún momento de sus vidas se ha sentido vulnerables por diversas circunstancias de la vida.

El suicidio proviene del latin: sui (si mismo) cidium (matar), “atentado contra la propia vida”, “matar-se” los griegos le decían “muerte elegida por uno mismo, sus bases son complejas y los estudios epidemiológicos demuestran que los hombres se suicidan más que las mujeres, por esto  la reflexión de cuidar unos de otros, porque no solo es un trabajo de psicólogos,  trabajadores sociales o del estado, son seres humanos que necesitan de seres humanos para encontrar respuestas y dar claridad a un panorama que solo les ofrece tristeza, vergüenza , confusión y soledad, todo esto con la esperanza de  bajar las cifras y que no sean más  800.000 personas al año que mueren en el mundo por esta causa.

Algunas Asociaciones trabajan por esta causa como La Asociación Red Nacional de Suicidiologia Colombiana  que comparte sus primeros auxilios psicológicos con la intención de brindar apoyo, reducir la mortalidad y activar recursos de ayuda, entre estos esta establecer contacto psicológico, analizar las dimensiones del problema, analizar las posibles soluciones, asistir a la ejecución de una acción concreta y finalmente hacer un seguimiento en casos de ideación y conducta suicida. 

Es importante saber que todos en algún momento han sentido que la vida no tiene un horizonte claro y son frágiles por diversas situaciones, por tal razón es importante reconocer  los factores de riesgo que incluyen aislamiento, desesperanza, baja autoestima, antecedentes de autolesión, incapacidad para resolver los problemas, salud precaria y depresión.

Los invito a que evalúen sus hábitos saludables, que hagan un reconocimiento de sus pensamientos buenos y malos, de sus emociones y sentimientos, encuentren un motivo para luchar y soñar, den amor a otros, aprendan del error y construyan desde ahí, dejen de pensar en lo que ya paso y en lo que podría pasar, sean reales, genuinos y entreguen lo que esperan a cambio de otras personas.

Por: Ingrid Daniela Carvajal Garcia
Lideresa Juvenil de Ibagué (Escuela de Héroes)
Voluntaria Colectivo Salud Mental para Todos
Estudiante de Psicología (Uniminuto)
---
* Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de la Fundación Impulsa Futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SALUD MENTAL PARADIGMA EN COLOMBIA

  ¿Cómo definimos la salud mental, o mejor aún, cómo la percibimos? Para muchas personas, la salud mental se asocia con un equilibrio entre diversas áreas de la vida, como el bienestar personal, la tranquilidad, la salud física, la estabilidad económica y el tejido social. Pero, ¿cómo se define realmente la salud mental?

Liderazgo Disruptivo y Cooperativo, nueva Escuela de Héroes y Heroínas.

La Fundación Impulsa Futuro presenta su XIV Escuela de Héroes y Heroínas con el Diplomado de Liderazgo Disruptivo y Cooperativismo Solidario , el objetivo principal es empoderar a jóvenes, mujeres y ciudadanos con una experiencia de formación y aprendizaje diferenciada de doble titulación, que reconoce en las complejas dinámicas contemporáneas oportunidades de emprendimiento y de liderazgo para la generación de transformaciones sociales, económicas y políticas con líderes y emprendedores que rompen esquemas bajo una articulación sinérgica y organizativa de RED.

ESCUELA DE HÉROES, EL PROGRAMA PREMIADO EN LA MARATON DE EMPRENDIMIENTO DEL TOLIMA

  Finalistas Maratón de emprendimiento del Tolima, Gala de premiaciones y exaltaciones 2022 auditorio Alfonso López Pumarejo  El programa de empoderamiento juvenil Tolimense fue uno de los veinte emprendimientos premiados y exaltados en el marco de la Maratón de emprendimiento del Programa de Naciones Unidas PNUD y la Gobernación del Tolima 2021. El certamen convocó a más de trecientos emprendedores de los cuarenta y siete municipios del departamento donde se dio espacio para el fortaleciendo  ideas y modelos de negocios, generando mayor involucramiento de los emprendedores con los mercados y las metodologías para su desarrollo, por otro lado permitió la elaboración de un plan hecho para el  fortalecimiento del proyecto participante. La Escuela de Héroes es un programa de la Fundación Impulsa Futuro, ha movilizado más de 3000 jóvenes mayoritariamente rurales en la dinámica de generar un desarrollo real y efectivo de sus capacidades para el emprendimiento disruptivo y...