Ir al contenido principal

Liderazgo Disruptivo y Cooperativo, nueva Escuela de Héroes y Heroínas.


La Fundación Impulsa Futuro presenta su XIV Escuela de Héroes y Heroínas con el Diplomado de Liderazgo Disruptivo y Cooperativismo Solidario, el objetivo principal es empoderar a jóvenes, mujeres y ciudadanos con una experiencia de formación y aprendizaje diferenciada de doble titulación, que reconoce en las complejas dinámicas contemporáneas oportunidades de emprendimiento y de liderazgo para la generación de transformaciones sociales, económicas y políticas con líderes y emprendedores que rompen esquemas bajo una articulación sinérgica y organizativa de RED.
El programa de formación presenta una ruta integral y pedagógica de 120 horas de empoderamiento y contempla tres pilares estratégicos para desarrollar en el participante las capacidades necesarias en el reconocimiento de oportunidades en los ambientes hostiles, de caos o crisis, el trabajo colectivo y en red en el marco de la economía cooperativista y la organización y liderazgo de iniciativas conjuntas en el marco de lo social, lo económico o lo político, tal como se presenta a continuación:

 

 Los módulos van enfocados a un aprendizaje:

1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Los participantes desarrollarán proyectos concretos de economía solidaria en sus comunidades, desde su concepción hasta su implementación.
2. Mentorías Personalizadas: Profesionales y técnicos con experiencia en los temas abordados acompañarán a los participantes durante todo el proceso formativo.
3. Dinámicas Lúdicas y Creativas: Actividades que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Módulo 1. Liderazgo Disruptivo

●    Los nuevos liderazgos Resilientes y el eneagrama de la personalidad.
●    Propósito y plan de vida, mapa de sueños.
●    Inteligencia emocional y resolución de conflictos en ambientes de crisis.
●    Finanzas para no financieros.

Módulo 2. Cooperativismo y Economía Solidaria

●    Introducción al Cooperativismo y la Economía Solidaria.
●    Tipos de Cooperativas y su Funcionamiento.
●    Gestión y Liderazgo en las Cooperativas.
●    Marco Legal y Regulatorio del cooperativismo y la economía solidaria en Colombia.

Módulo 3. Dirección y gestión de proyectos

●    Introducción a la dirección y gestión de proyectos
●    Planificación y estructuración de proyectos
●    Monitoreo, control y evaluación de proyectos.
●    Herramientas y técnicas de gestión de proyectos.

Todo el proceso de empoderamiento tiene un costo de $ 300.000 por persona, incluye matrícula al programa, proceso de mentorías y talleres, materiales de apoyo digitales y certificación doble física o digital. Una vez culminada la Escuela y habiendo cumplido con los retos y desafíos, más la participación disciplinada en las diversas sesiones la organización otorgará menciones honoríficas, de exaltación o reconocimiento en ceremonia de honores las cuales no tendrán costo adicional.

Inscríbete ya, cupos limitados: https://forms.gle/7N98BewE1PQG45Xw5


Comentarios

Entradas populares de este blog

SALUD MENTAL PARADIGMA EN COLOMBIA

  ¿Cómo definimos la salud mental, o mejor aún, cómo la percibimos? Para muchas personas, la salud mental se asocia con un equilibrio entre diversas áreas de la vida, como el bienestar personal, la tranquilidad, la salud física, la estabilidad económica y el tejido social. Pero, ¿cómo se define realmente la salud mental?

ESCUELA DE HÉROES, EL PROGRAMA PREMIADO EN LA MARATON DE EMPRENDIMIENTO DEL TOLIMA

  Finalistas Maratón de emprendimiento del Tolima, Gala de premiaciones y exaltaciones 2022 auditorio Alfonso López Pumarejo  El programa de empoderamiento juvenil Tolimense fue uno de los veinte emprendimientos premiados y exaltados en el marco de la Maratón de emprendimiento del Programa de Naciones Unidas PNUD y la Gobernación del Tolima 2021. El certamen convocó a más de trecientos emprendedores de los cuarenta y siete municipios del departamento donde se dio espacio para el fortaleciendo  ideas y modelos de negocios, generando mayor involucramiento de los emprendedores con los mercados y las metodologías para su desarrollo, por otro lado permitió la elaboración de un plan hecho para el  fortalecimiento del proyecto participante. La Escuela de Héroes es un programa de la Fundación Impulsa Futuro, ha movilizado más de 3000 jóvenes mayoritariamente rurales en la dinámica de generar un desarrollo real y efectivo de sus capacidades para el emprendimiento disruptivo y...