Ir al contenido principal

Entradas

Liderazgo Disruptivo y Cooperativo, nueva Escuela de Héroes y Heroínas.

La Fundación Impulsa Futuro presenta su XIV Escuela de Héroes y Heroínas con el Diplomado de Liderazgo Disruptivo y Cooperativismo Solidario , el objetivo principal es empoderar a jóvenes, mujeres y ciudadanos con una experiencia de formación y aprendizaje diferenciada de doble titulación, que reconoce en las complejas dinámicas contemporáneas oportunidades de emprendimiento y de liderazgo para la generación de transformaciones sociales, económicas y políticas con líderes y emprendedores que rompen esquemas bajo una articulación sinérgica y organizativa de RED.
Entradas recientes

SALUD MENTAL PARADIGMA EN COLOMBIA

  ¿Cómo definimos la salud mental, o mejor aún, cómo la percibimos? Para muchas personas, la salud mental se asocia con un equilibrio entre diversas áreas de la vida, como el bienestar personal, la tranquilidad, la salud física, la estabilidad económica y el tejido social. Pero, ¿cómo se define realmente la salud mental?

ESCUELA DE HÉROES, EL PROGRAMA PREMIADO EN LA MARATON DE EMPRENDIMIENTO DEL TOLIMA

  Finalistas Maratón de emprendimiento del Tolima, Gala de premiaciones y exaltaciones 2022 auditorio Alfonso López Pumarejo  El programa de empoderamiento juvenil Tolimense fue uno de los veinte emprendimientos premiados y exaltados en el marco de la Maratón de emprendimiento del Programa de Naciones Unidas PNUD y la Gobernación del Tolima 2021. El certamen convocó a más de trecientos emprendedores de los cuarenta y siete municipios del departamento donde se dio espacio para el fortaleciendo  ideas y modelos de negocios, generando mayor involucramiento de los emprendedores con los mercados y las metodologías para su desarrollo, por otro lado permitió la elaboración de un plan hecho para el  fortalecimiento del proyecto participante. La Escuela de Héroes es un programa de la Fundación Impulsa Futuro, ha movilizado más de 3000 jóvenes mayoritariamente rurales en la dinámica de generar un desarrollo real y efectivo de sus capacidades para el emprendimiento disruptivo y...

¡VISIONARIOS Y RESILIENTES! LA ITERACIÓN IX DE LA ESCUELA DE HÉROES 2022

  VISIONARIOS Y RESILIENTES. Escuela de Héroes es una iniciativa disruptiva del Comité de Participación Ciudadana de la Fundación Impulsa Futuro, convocada por líderes sociales y comunitarios de diversos municipios de Colombia direccionada a todos los jóvenes de 14 a 28 años de Colombia, para ser ejecutada de forma semipresencial en el semestre A del año 2022. Busca el desarrollo endógeno de las regiones y sus habitantes a través del fortalecimiento de capacidades en los participantes, desafiando la coyuntura social y económica que ha vivido el país después de la Pandemia del Coronavirus Covid-19 y el estallido social. La convocatoria y el desarrollo del programa es liderado directamente por la Fundación junto a mentores profesionales y técnicos de otras latitudes del país provenientes de la red Disruptivos por Colombia. El objetivo principal de este proceso es empoderar a jóvenes de 14 a 28 años con una experiencia de aprendizaje diferenciada, que tiene en cuenta las...

CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES ESCUELA DE HÉROES 2021

  El programa ESCUELA DE HÉROES, es un proceso de formación y empoderamiento hecho a la medida de los jóvenes y de las realidades sociales de Colombia; permite la generación de líderes juveniles transformadores independientes, íntegros y con pensamiento crítico y propositivo. (Aquí no brindamos clase, compartimos experiencias y creamos redes de confianza e incidencia) Objetivo del proceso: Brindar a los participantes un espacio de pensamiento, reflexión, sensibilización, empoderamiento, conexión e incidencia para aumentar su nivel de conciencia en los espectros sociales, económicos y políticos del país, con el fin de generar soluciones y acciones disruptivas en RED para impactar positivamente los territorios y sus vidas. DATOS CLAVE DEL PROGRAMA • COSTO: Gratuito • DURACIÓN:  120 HORAS y/o 60 Días  • PARTICIPANTES: Jóvenes visionarios, independientes y con ganas de transformar a Colombia. • PARTIDO POLÍTICO: Ninguno • RESPALDO LEGAL: Fundación Impulsa Futuro Nit...

¿INTEGRIDAD? ASÍ ES, PIEDRA ANGULAR DE UN BUEN LIDERAZGO

A lo largo de la historia, el liderazgo ha sido admirado o cuestionado por la relación que tiene la integridad en la persona que emprende esta carrera; aunque muchos defienden la postura de separación, donde el éxito profesional no debe estar explícitamente alineado con los procederes, las ambivalencias o las dicotomías personales, otros en contraste, plantean la vital preponderancia que tiene este aspecto de equilibro, como clave para un liderazgo disruptivo y sostenible. ¿Qué es la integridad? ¿Cómo interpretarla y desarrollarla? ¿Cuál es su alcance? En adelante algunos apuntes desde la experiencia.

LA AGRICULTURA CAMPESINA COMPONENTE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS

Los campesinos han estado en el olvido siempre, en Colombia y en el mundo; el olvido es la condición misma de los campesinos dentro del capitalismo; no están nunca en desarrollo, excepto en periodos muy cortos en que un triunfo político o un movimiento social los coloca a la ofensiva; en términos generales están a la defensiva, están siendo desgastados, disminuidos, consumidos por dentro, aculturados; migran, abandonan sus costumbres, pierden sus conocimientos agrícolas, les quitan tierras, pierden importancia económica, importancia demográfica y sin embargo, cualitativamente están ahí, y es que  finalmente,  nuestros países  se  siguen  alimentando sobre  la base de una agricultura en alta proporción campesina.  

LA VITAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La participación ciudadana es definida como la intervención de los ciudadanos en las decisiones que se tomen en todos los ámbitos, en el manejo de los recursos, y en las diferentes  acciones dirigidas a la construcción y desarrollo de una comunidad . 

¿EMPRENDIMIENTO UN TEMA EN AUGE?

El emprendimiento sin duda alguna es uno de los temas más relevantes en los últimos años. Sin embargo, este empieza con la generación de una idea que permite la creación de una pequeña empresa, pero a lo largo de la historia el emprendimiento ha implicado que se tengan ciertas cualidades como iniciativa, liderazgo e innovación, siempre y cuando se tenga en cuenta el sector social, el que además de ser objetivos en el mundo de los negocios, exige ser objetivos en lo social, ambiental y humanitario.