Ir al contenido principal

LA VITAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La participación ciudadana es definida como la intervención de los ciudadanos en las decisiones que se tomen en todos los ámbitos, en el manejo de los recursos, y en las diferentes  acciones dirigidas a la construcción y desarrollo de una comunidad

Hoy en día desde las diferentes universidades se involucra activamente a la comunidad estudiantil mediante la formación de liderazgo y haciendo uso de las herramientas digitales para su socialización, como una apuesta de participación en la construcción de los planes de desarrollo municipales y del Estado, permitiendo conocer su organización, los derechos y obligaciones de los ciudadanos, los mecanismos de participación y control social, entre otros, estableciendo con ello una permanente interacción y participación democrática, encaminando ese actuar ciudadano como la base más importante en los diferentes procesos, bien sean de afianzamiento o de cambio, dando una verdadera relevancia a las consultas populares y los referendos en cuanto tiene que ver con las acciones gubernamentales y bajo los principios y bases de igualdad, justicia y equidad.

Asumiendo el papel crítico y reflexivo que todo ciudadano debe tomar, es importante mencionar que los gobiernos con democracias modernas, deben incentivar con la participación ciudadana, los espacios necesarios para que los liderazgos compartidos primen sobre los fines de individualismo, y enfrenten crisis latentes en la sociedad y en la gobernanza, tales como la pérdida de credibilidad, el desinterés por las acciones y asuntos públicos, la falta de institucionalidad, la deslegitimación de los gobiernos, los vacíos en la gobernabilidad, y el abstencionismo tanto político como en los mecanismos de participación; y es que solo con la libertad y la buena reflexión serán posibles los cambios político sociales y el relevo generacional, construyendo una efectiva transformación hacia verdaderas democracias representativas. 


Por: Walter Ricardo Chaves  
Líder juvenil - Melgar (Tolima).
Director de Participación Ciudadana.
Fundación Impulsa Futuro
---
* Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de la Fundación Impulsa Futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SALUD MENTAL PARADIGMA EN COLOMBIA

  ¿Cómo definimos la salud mental, o mejor aún, cómo la percibimos? Para muchas personas, la salud mental se asocia con un equilibrio entre diversas áreas de la vida, como el bienestar personal, la tranquilidad, la salud física, la estabilidad económica y el tejido social. Pero, ¿cómo se define realmente la salud mental?

Liderazgo Disruptivo y Cooperativo, nueva Escuela de Héroes y Heroínas.

La Fundación Impulsa Futuro presenta su XIV Escuela de Héroes y Heroínas con el Diplomado de Liderazgo Disruptivo y Cooperativismo Solidario , el objetivo principal es empoderar a jóvenes, mujeres y ciudadanos con una experiencia de formación y aprendizaje diferenciada de doble titulación, que reconoce en las complejas dinámicas contemporáneas oportunidades de emprendimiento y de liderazgo para la generación de transformaciones sociales, económicas y políticas con líderes y emprendedores que rompen esquemas bajo una articulación sinérgica y organizativa de RED.

ESCUELA DE HÉROES, EL PROGRAMA PREMIADO EN LA MARATON DE EMPRENDIMIENTO DEL TOLIMA

  Finalistas Maratón de emprendimiento del Tolima, Gala de premiaciones y exaltaciones 2022 auditorio Alfonso López Pumarejo  El programa de empoderamiento juvenil Tolimense fue uno de los veinte emprendimientos premiados y exaltados en el marco de la Maratón de emprendimiento del Programa de Naciones Unidas PNUD y la Gobernación del Tolima 2021. El certamen convocó a más de trecientos emprendedores de los cuarenta y siete municipios del departamento donde se dio espacio para el fortaleciendo  ideas y modelos de negocios, generando mayor involucramiento de los emprendedores con los mercados y las metodologías para su desarrollo, por otro lado permitió la elaboración de un plan hecho para el  fortalecimiento del proyecto participante. La Escuela de Héroes es un programa de la Fundación Impulsa Futuro, ha movilizado más de 3000 jóvenes mayoritariamente rurales en la dinámica de generar un desarrollo real y efectivo de sus capacidades para el emprendimiento disruptivo y...