“Las emociones inexpresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde de peores formas” Muy bien lo dijo Sigmund Freud y un siglo después se sigue dejando a un lado la importancia de la salud mental.
Este aspecto abarca el bienestar emocional, psicológico, espiritual y social de los seres humanos, todo esto, se relaciona con las actividades que realizamos cada hora, día, semana e incluso años… Pero, nos hemos acostumbrado a convivir con nuestros vacíos más profundos sin darle una solución oportuna, esto sugiere que ¿tenemos que esperar a que una situación trágica llegue para prestarle atención a mi salud mental? ¿Por qué ahora? ¿Cómo sobrevivir? Podemos comenzar aceptando que no podemos solos y que “afuera” existen personas con un deseo enorme de ayudar, llenas de profesionalismo, experiencia y amor, las cuales nos brindarán su ayuda para poder gestionar nuestros pensamientos, emociones y conductas, además, orientarán nuestro camino y nos ayudarán a buscar soluciones tanto a corto, como a mediano y largo plazo; entendiendo que es un proceso de ida y vuelta, esto es, tanto del profesional que me atiende como de mi parte, con el fin de ejercer un cambio verdadero en todas mis esferas vitales.
Ahora, la situación vinculada a la pandemia es un estresor que puede incidir claramente en nuestra calidad de vida, por lo tanto, es imprescindible procurar mantener una rutina diaria donde pueda incluir procesos como: Estilos de vida saludables, hábitos de higiene personal y hogareña, desarrollo de actividades de mi preferencia que se adapten a la situación de aislamiento, vinculación afectiva con mi familia o personas con las que convivo, en tal caso que sea así, de igual forma, evitar la sobreinformación y hacer uso adecuado de los medios informáticos, las redes sociales y el Internet en general.
Este proceso es individual, si yo puedo transformar mi vida y resignificar mis heridas, me convertiré en un agente tan poderoso capaz de incidir de manera directa o indirecta en el cambio de otros, tan solo con mi ejemplo.
Por: Oriadna
Aide Montealegre Montealegre
Psicóloga Universidad de Ibagué
Cdta. Magister Universidad de Valencia
Cdta. Magister Universidad de Valencia
Voluntaria profesional - Impulsa Futuro.
---
* Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de la Fundación Impulsa Futuro.
Comentarios
Publicar un comentario