La contracción económica provocada por la pandemia del Covid - 19 y otras problemáticas relacionadas al atraso comercial, tecnológico y científico en los diferentes sectores económicos y las comunidades en el oriente del Tolima impulsaron la unión de un conjunto de empresarios y líderes comunitarios que se dieron cita el pasado 17 de Agosto de 2020 en encuentro virtual para la conformación de la primera EcoAldea del centro del país.
La iniciativa busca aportar a la reconstrucción socioeconómica del departamento del Tolima después de la pandemia en la provincia del Oriente, generando un ecosistema de emprendimiento, ciencia, tecnología e innovación y promoviendo un escenario autentico de articulación público privada para el desarrollo de iniciativas sociales, económicas y políticas.
En mencionada reunión los participantes hicieron exposición de las realidades empresariales y comunitarias que viven en sus territorios, los municipios de Melgar, Icononzo, Cunday y Villarrica tuvieron representación con ideas e iniciativas para la consolidación de una agenda de incidencia regional para ser promovida desde la EcoAldea.
Mejorar la calidad de vida y reconstruir la economía hacen parte de las dos prioridades de esta figura en el Oriente del Tolima, se busca impulsar y promover ideas novedosas y creativas teniendo como protagonistas a los jóvenes, campesinos, personas vulnerables y empresarios para el desarrollo del amor y sentido de pertenencia por el Tolima.
Desde Impulsa Futuro queremos reconocer el liderazgo y el compromiso de los participantes Macs Service Group (Melgar), Hacienda D.C (Villarrica), Fresqueate (Icononzo), Dirección de medio ambiente de la Alcaldía de Icononzo, Despulpadora Alta Gracia (Villarrica), La Gran Mansión de la Negra (Melgar), Asoguanavitol (Villarrica).
¡La reconstrucción social y económica esta en marcha!
Comunicaciones,
Fundación Impulsa Futuro
Comentarios
Publicar un comentario