Ir al contenido principal

¿CÓMO NOS FUE EN EL SEGUNDO COMITÉ PREPARATORIO DE JÓVENES POR EL ORIENTE DE CALDAS?

¡La energía juvenil me mueve, mi territorio me mueve!, con esta contundente exclamación más de 35 jóvenes de organizaciones sociales y liderazgos independientes originarios de los 8 municipios del oriente de Caldas, cerraron la apretada agenda metodológica del segundo comité preparatorio juvenil rumbo al gran encuentro regional de jóvenes por el oriente de caldas.



El corregimiento de Florencia – Municipio de Samaná Caldas se vistió de alegría, vigor y juventud, es un territorio húmedo y fresco, ubicado en el parque nacional natural selva de Florencia a más de tres (3) horas de trayecto del municipio de La Dorada, a pesar de la distancia, las complicaciones climáticas y el difícil acceso al poblado los líderes juveniles arribaron motivados y  durante los días 26, 27 y 28 de Enero, reconocieron el territorio, aumentaron las relaciones de confianza con sus pares y dieron respuesta a la vital necesidad de asociación juvenil que demanda esta región del departamento Caldense. Los jóvenes participantes del certamen analizaron los componentes misionales, visiónales, operativos y legales de la red de jóvenes por el oriente de Caldas, siendo esta una gran Azaña entre otras cosas por el nivel de empoderamiento de los participantes, el análisis, la comprensión y la determinación con los cuales fueron definidos cada uno de los aspectos de la red debidamente conjugados con las tendencias internacionales, las coyunturas nacionales y las complejas dinámicas locales en relación a la juventud.

La urgente reacción juvenil se emprendió, ahora más organizaciones y expresiones juveniles del oriente de caldas encontrarán un espacio de participación y asociación amplio, diverso, e incluyente para fortalecer sus operaciones y ampliar el impacto social, económico y cultural en sus municipios. Agradecemos el apoyo extendido del programa de desarrollo para la paz del magdalena centro por su asesoría, a las diferentes administraciones municipales por su contribución y apoyo a los jóvenes, a la asociación de jóvenes RGP del corregimiento de Florencia por su atención y servicio durante el desarrollo del encuentro, a la Fundación Hogares Juveniles campesinos por el atento servicio en sus instalaciones, a la Fundación Impulsa Futuro por su continuo acompañamiento y por supuesto a todos los líderes juveniles que atendieron el llamado para el desarrollo de tan importante encuentro.

“Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo” (Eduardo Galeano)

Walter Duarte H, Efraín Suarez, Deivy Bedoya
Comité de Comunicaciones – Red de Jóvenes por el Oriente de Caldas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SALUD MENTAL PARADIGMA EN COLOMBIA

  ¿Cómo definimos la salud mental, o mejor aún, cómo la percibimos? Para muchas personas, la salud mental se asocia con un equilibrio entre diversas áreas de la vida, como el bienestar personal, la tranquilidad, la salud física, la estabilidad económica y el tejido social. Pero, ¿cómo se define realmente la salud mental?

Liderazgo Disruptivo y Cooperativo, nueva Escuela de Héroes y Heroínas.

La Fundación Impulsa Futuro presenta su XIV Escuela de Héroes y Heroínas con el Diplomado de Liderazgo Disruptivo y Cooperativismo Solidario , el objetivo principal es empoderar a jóvenes, mujeres y ciudadanos con una experiencia de formación y aprendizaje diferenciada de doble titulación, que reconoce en las complejas dinámicas contemporáneas oportunidades de emprendimiento y de liderazgo para la generación de transformaciones sociales, económicas y políticas con líderes y emprendedores que rompen esquemas bajo una articulación sinérgica y organizativa de RED.

ESCUELA DE HÉROES, EL PROGRAMA PREMIADO EN LA MARATON DE EMPRENDIMIENTO DEL TOLIMA

  Finalistas Maratón de emprendimiento del Tolima, Gala de premiaciones y exaltaciones 2022 auditorio Alfonso López Pumarejo  El programa de empoderamiento juvenil Tolimense fue uno de los veinte emprendimientos premiados y exaltados en el marco de la Maratón de emprendimiento del Programa de Naciones Unidas PNUD y la Gobernación del Tolima 2021. El certamen convocó a más de trecientos emprendedores de los cuarenta y siete municipios del departamento donde se dio espacio para el fortaleciendo  ideas y modelos de negocios, generando mayor involucramiento de los emprendedores con los mercados y las metodologías para su desarrollo, por otro lado permitió la elaboración de un plan hecho para el  fortalecimiento del proyecto participante. La Escuela de Héroes es un programa de la Fundación Impulsa Futuro, ha movilizado más de 3000 jóvenes mayoritariamente rurales en la dinámica de generar un desarrollo real y efectivo de sus capacidades para el emprendimiento disruptivo y...